Una Carta Abierta a Nuestras Amigas

Queridas Amigas,

Hemos estado observando, escuchando, orando, esperando en Dios, y ahora estamos listas para compartir una nota con ustedes en vista de todo lo que ha ocurrido desde la inauguración.

Muchos de ustedes se han acercado con preguntas, con mensajes de voz llenos de lágrimas, con peticiones de oración y más desde que comenzaron las noticias sobre las órdenes ejecutivas, declaraciones y legislaciones por venir. Queremos decirles que las escuchamos, estamos con ustedes y somos ustedes.

El futuro del inmigrante en los Estados Unidos es uno que nos incluye como hijas, hermanas, madres, tías, abuelas, primas, amigas y comadres. Nuestras familias, comunidades, miembros de la iglesia, las personas a las que servimos en el ministerio local y a través de nuestras organizaciones sin fines de lucro, incluyen personas que están en riesgo. Mientras que algunos ministerios en línea e influencers optan por el silencio o declaran que la neutralidad es la opción más santa, no es una opción que esté disponible para nosotras ni una que deseemos. Debido a nuestro compromiso a los caminos de Jesús y nuestra cercanía con quienes están en riesgo, no evitaremos hablar de estos temas; no podemos escaparlos.

Somos responsables y rendiremos cuentas de lo que Dios nos llamó a hacer en esta casita en línea que hemos creado con ustedes. En el primer episodio de nuestro podcast, compartimos que creemos que Dios nos está llamando a construir un altar, no una plataforma. Las plataformas requieren cuidar lo que se dice en ellas para mantener seguidores o seguir siendo relevantes, pero los altares son el lugar donde se hacen sacrificios voluntarios a Dios. Las tres hemos acordado que lo único que tememos en este momento es desobedecer a Dios.

Elegimos la obediencia a Su llamado, el cual nos encomienda a dar la bienvenida al inmigrante, cuidar a la viuda y al huérfano, pararnos en la brecha como David y resistir como Miriam.

Esto lo haremos educándonos sobre los acontecimientos, aprendiendo sobre los derechos de la comunidad y compartiendo lo que creemos que será útil. Mantendremos abiertas las líneas de comunicación para las peticiones de oración, movilizaremos a nuestra comunidad cuando se presenten necesidades económicas y, por supuesto, continuaremos predicando el evangelio. Usaremos episodios de nuestro podcast para compartir las Escrituras y estudiar la palabra de Dios juntas porque está claro que existe una necesidad seria de la capacitación bíblica.

Latina, eres bienvenida aquí. Independientemente de tu estatus, de tu primer, segundo o idioma preferido — esta casita en línea fue creada para ti. Para ser claras, tu afiliación política no te califica ni te descalifica aquí. Esto se trata de familia.

Amigas, nuestra misión no ha cambiado. Reunir a las mujeres para conversaciones que discipulen y conectar a las mujeres para vivir vibrantemente para Jesús, juntas, eso es lo que nos proponemos seguir haciendo.

Nuestra comunidad es una donde todas las mujeres son bienvenidas a aprender y donde las Latinas lideran. Celebramos quiénes Dios nos creó para ser y nunca evitamos una conversación profunda — por difícil que sea.

Con amor,

Ariana, Ivette, and Lydia

Fundadoras of Latinas Loving Jesus

Previous
Previous

An Open Letter to Our Amigas

Next
Next

Is Our Christianity Too Cute?